lunes, 3 de marzo de 2014

Actividad sobre la Historia del Plastico 03/03/2014 Realizado Por Santiago Molina Restrepo y Eider Ronaldo Idarraga



Solución

       
1) Describa con un mapa conceptual la historia del plástico.



2) Linea cronologica de la historia del plastico.


3) Realize un escrito personal de maximo una pagina donde explique los tipos de plasticos y su impacto sobre el medio ambiente.

Escrito Personal 

Hay muchas variedades de plásticos, algunos con alta rigidez y dureza u otros con baja rigidez y dureza. Algunos plásticos resisten a movimientos bruscos o fuertes, a rasguños golpes y este tipo de cosas, algunos son muy densos y otros son muy livianos y con alta flexibilidad, muchos se pueden cortar o partir en pedazos u otros con una superficie barniza ble, algunos resisten altas temperaturas y otras con gran indeformabilidad  de calor. Muchos sirven para fabricar envases para jugos o gaseosas, jarabes, aceites  comestibles, artículos de farmacia, medicamentos entre otros. Los tipos de plásticos son:

  • Tereftalato de Polietileno
  • Polietileno de alta densidad
  • Polocloruro de vinilo
  • Polietileno de baja densidad
  • Polipropileno
  • Poliestireno
Los plásticos son malos para el medio ambiente en varios aspectos. El primer aspecto es su fabricación, ya que cada año se fabrican miles de bolsas que para su fabricación se necesita una gran energía puesto que están formadas o compuestas de sustancias que se derivadas del petroleo.

El segundo aspecto es cuanto se tarda en desagradarse en la naturaleza ya que en promedio tardan entre 80 y 90 años.  Se tarda esta cantidad de tiempo ya que sin contar las pinturas y serigrafias que llevan en su publicidad, normalmente están fabricadas de residuos metálicos tóxicos.

El tercer aspecto es que el plástico esta presente en la mayoría de los productos que nosotros consumimos, ya que esto hace que se valla generando cada día mas residuos, ya que las ciudades los ecosistemas naturales, los ríos, los mares, los animales y sin contar a nosotros resultemos afectados. En conclusión el plástico no es bueno para el medio ambiente y podríamos cuidar el medio ambiente si los plásticos los recicláramos para crear otras cosas y no tirándolos al suelo.

Paginas donde encontré la información:

Primer Punto

http://www.eis.uva.es/~macromol/curso04-05/teflon/paginas%20del%20menu/HISTORIA%20DEL%20PLASTICO.htm


Segundo Punto

http://www.buenastareas.com/ensayos/Linea-De-Tiempo-De-Los-Plasticos/2676923.html

Tercer Punto

NOSOTROS MISMOS.








No hay comentarios:

Publicar un comentario