¿Qué es un circuito?
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, , interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
EJEMPLOS:
EJEMPLO DE CIRCUITO FORMADO POR RESISTORES EN SERIE:

Circuito formado por resistores en paralelo: Son aquellos circuitos en que sus partes se conectan de modo que la corriente se divide en varias ramas, los aparatos conectados en paralelo funcionan independientemente unos de otros. En este caso el resistor será igual a: R =1/R.
EJEMPLO DE CIRCUITO FORMADO POR RESISTORES EN PARALELO:

EJEMPLO DE OBTENCIÓN DEL RESITOR EQUIVALENTE: Determinar el resistor equivalente del circuito: R1=4W,R2=2W,R3=3W,R4=2W,R5=2.5W,R6=4W Reqs=R1+R4+R5 Reqs=1/R2+1/R3+1/R5 Reqt=Reqs+Reqp=8.5 ohms+1.08 ohms=9.58 ohms Reqs=4 ohms+2 ohms+2.5 ohms=8.5 ohms Reqp=1/2 ohms+1/3 ohms+1/4 ohms=1.08 ohms

Circuitos de condensadores: Un condensador es un conductor con estructura destinada ala acumulación de electricidad. Esta característica principal es fundamental para su uso en la electrónica. En el caso de los circuitos pueden ser de dos tipos:
Circuito en paralelo (Ct=C1+C2+C3+C4)

Circuito en serie (Ct=1/C1+1/C2+1/C3)
Campo magnético: Es el espacio que rodea a un imán y en el cual ejerce su acción magnética. Está constituido por un conjunto de líneas de fuerza que van del polo norte al sur del imán, siguen trayectorias bien definidas.
Líneas de campo magnético: Son las líneas que constituyen el campo magnético del imán y que describen la dirección del campo magnético y su magnitud relativa.
2. ¿Qué es el conductor?
El conductor eléctrico, material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.
¿Qué es capacitor?
Es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un campo eléctrico.
¿Qué es corriente eléctrica?
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.
¿Que es un súper conductor?
La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite.
¿Qué es resistencia (eléctrica)?
Se le llama resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
3
¿Cómo hacer una lámpara con conexión usb?
Como hacer una lámpara USB
Implementos necesarios:
Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente:
Un Led de alta luminosidad (5 volts), de luz blanca.
Tubo de Carton de un Rollo de papel higienico ( confort es la marca, no el producto )
Un cable USB
Dos Cd’s
Hoja blanca
Un palito de madera grueso.
Pegamento en barra y también recomiendo pistola de silicona
Muy bien comencemos.
En primer lugar debemos cortar nuestro cable Usb con la precaución de dejar el lado del conector macho de este. (El conector macho es el que se alcanza a ver en la foto anterior). También aprovechamos de pelar el cable para que se puedan observar los cuatro cables que posee dentro
Está un cable rojo (5 Volts), uno negro (Tierra), uno blanco y uno verde (ambos de datos) .
A nosotros solo nos serán de utilidad el cable rojo y negro por lo podemos cortar el blanco y el verde si deseamos.
continuación debemos adherirle el diodo led.
Como bien pueden observar, el diodo posee una patita más corta que la otra. Esto sirve para identificar como deben conectarse las patitas (si a voltaje o a tierra), para su adecuado funcionamiento
La patita más corta se conecta a tierra, por lo tanto a ella le conectamos el cable negro, mientras que la patita más larga se conecta a la fuente de voltaje, por ende al cable rojo.
Luego tomaremos la hoja blanca y un Cd para dibujar un círculo en la hoja
Pueden ocupar otro objeto para hacer el círculo pero recomiendo que el tamaño de la circunferencia no sea menor al de un Cd.
Cortamos el círculo, marcamos la mitad de la circunferencia y cortamos desde ese punta hacia afuera tal como se muestra en la siguiente fotografía
Ponemos pegamento en barra a los costados de el corte y hacemos un cono para que funcione como pantalla de computador de la lámpara.
Tomamos a continuación el Tubo de Carton de un Rollo de Papel Higienico usado por completo sin tener rastro de papel higienico adherido a su superficie visible
Tomamos el tubo y cortamos un pequeño orificio para que por ahí entre el cable USB.
Tomamos una hoja (en mi caso blanca, pero puede tener dibujos, etc.) y la pegamos bobre la superficie del tubo para mejorarlo del punto de vista estético.
Pasamos el cable USB por dentro del tubo y por el orificio antes hecho y pegamos el Tubo a uno de los Cd’s (para adherir el tubo al Cd, hice uso de la pistola de silicona).
Dejamos que el diodo Led sobre salga el tubo y pegamos el segundo Cd sobre el tubo.
Tomamos un palito de madera y cortamos tres pedazos de manera que la altura sobrepase al LED sobre el Cd pegado en la parte superior del tubo
Estos palitos los pegamos en el Cd de arriba
Ponemos la pantalla antes hecha sobre los tres palitos
Solo nos falta conectar el cable a un puerto USB y wala!!!!
Ventilador USB
Implementos necesarios:
Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente:
Cable USB
Motor que soporte 5 volts
Un CD
Un corcho
Opcional -> Madera (para hacer un apoyo para que el ventilador no se mueva )
Muy bien, habiendo recopilado todos los implementos, manos a la obra.
Comenzaremos por crear las aspas de nuestro ventilador.
Para eso tomaremos el CD y debemos cortarlo en partes iguales, por lo que hice una plantilla en una hoja. Un CD mide 12cm de diámetro por lo que con la ayuda de un compas hice un círculo e hice las lineas de división para las aspas
Marcamos con la ayuda de un Tip-Top y cortamos las aspas
Tomamos el corcho y hacemos insiciones diagonales para introducir en el las aspas
Aca se observan dos de ellas ya insertadas en el corcho.
Ahora una vista frontal.
Nuestro ventilador final
Ahora debemos insertar el motor en el corcho
Sólo nos faltaría conectar el motor con el cable USB, conectar el cable al PC y estaríamos listos.
Para conectar el cable al motor simplemente deben conectar a los terminales del motor, los cables rojo y negro.
Acá es donde deben provar cual cable va en que terminal del motor ya que de una manera será un ventilador y conectado alrevés será un extractor. Así que mucho OJO con eso.
pd: lleva la misma coneccion que la lampara
Debemos crear una forma de sostener nuestro ventilador para que no salga volando se mueva.
Con ayuda de palitos de maqueta me puse a improvisar e hice lo siguiente.
En otras palabras, cubrí el motor en madera para luego adosarlo a un armado que tenia de antes.
En otras palabras, cubrí el motor en madera para luego adosarlo a un armado que tenia de antes.